Hacia la creación de organizaciones autogestionables
Cada vez son más las organizaciones que en estos tiempos de incertidumbre se preguntan:
Autogestión se trata de la búsqueda permanente de respuestas a estas preguntas. Autogestión se trata de desarrollar organizaciones a partir del autodesarrollo de las personas y grupos que las integran. Autogestión significa un proceso continuo de reconocimiento de responsabilidades en libertad dentro de una organización y comprende:
A su vez, esas responsabilidades libremente asumidas abarcan el cuidado de:
Las formas de pensar, sentir y actuar en las cuatro dimensiones precedentes “viven” en un estado de mutua interdependencia y constituyen una entidad viviente compleja que necesita de continua dinamización para no paralizarse y así superar las tensiones internas y externas. Las personas que forman ese Organismo se convierten en sus “órganos sensoriales” y ello requiere que sean capaces de detectar esas tensiones y de trabajar juntas para superarlas coherentemente y así mantener su vitalidad, su longevidad.